Ya están los robots Crumble listos!!! Y también el robot de ruedas con Arduino!!! Gracias a elementos de DFROBOT. Para el curso de introducción a la robótica: https://www.plazarobotica.es/cursos/curso-anual-introduccion-a-la-robotica-en-la-estera/
TITAN-XIII: Robot cuadrúpedo de tipo expansivo
El Suzumori Endo Lab de Tokyo Tech ha desarrollado este robot cuadrúpedo basado en tendones, que puede caminar en cualquier dirección gracias a un diseño simétrico:
Definición sencilla de robótica
«La robótica combina la mecánica, la electricidad, la electrónica y las ciencias de la computación con la finalidad del diseño y construcción de los robots.» «Los robots son máquinas electromecánicas programables que incluyen sensores para poder tomar decisiones y adaptarse Leer más…
¿Pueden los datos ayudarme a aprender?
SNOLA, la red española de Learning Analytics, organiza el próximo 23 de febrero un webinar con Abelardo Pardo, un referente internacional en Learning Analytics, que compartirá con nosotros su experiencia sobre la utilidad de los datos para el aprendizaje. Bajo Leer más…
Segundo bloque del Curso de introducción a la robótica ya está disponible
Tras arrancar el pasado 1 de febrero, ya está disponible el contenido del segundo bloque: Curso de introducción a la robótica – Conociendo Scratch (II) Los objetivos de este bloque son: Profundizar en Scratch. Nociones de programación. Interactuar con el programa. Mejorar Leer más…
Entrevista a María Jesús Labarias
¿Quién es María Jesús Labarias? Se trata de la Fundadora y Directora General de Science World, proyecto innovador que nace a finales del año 2014 cuyo objetivo es crear un espacio de encuentro que combine diversión y método científico. María Jesús Leer más…
ROBÓTICA BASADA EN FPGA CON FINES EDUCATIVOS
Resumen Este Trabajo Fin de Máster ha sido realizado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su objetivo principal es desarrollar un sistema robotizado controlado con una FPGA para Leer más…
SISTEMA DE EMULACIÓN AUTÓNOMA CON COMUNICACIÓN USB 2.0 INTEGRADO EN UN ENTORNO CON MICROBLAZE
Introducción Este proyecto ha sido realizado en el Departamento de Tecnología Electrónica, dentro del Grupo de Diseño Microelectrónico y Aplicaciones. La Real Academia Española en su diccionario define Microelectrónica como “Técnica de diseñar y producir circuitos electrónicos en miniatura, aplicando Leer más…
DISEÑO Y REALIZACIÓN DEL CONTROL DE UN CONVERTIDOR CC/CC BASADO EN EL MICROCONTROLADOR PIC
Introducción Este proyecto ha sido realizado en el departamento de Tecnología Electrónica, dentro del Grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia. “Electrónica de Potencia se puede definir como las aplicaciones de la electrónica de estado sólido para el control y la Leer más…
Cooking Hacks se reorienta hacia la Educación
Cooking Hacks, la división de Hardware abiero DIY de Libelium, se reorienta hacia la educación tecnológica. Este hecho se debe al crecimiento del movimiento IoT (Internet of Things), el Internet de las Cosas. Se prevé que en el año 2020 Leer más…
